La Búsqueda y Gestión Bibliográfica. Introducción al Uso de Mendeley
Extracurricular
Compartir en:
-
Carrera
Extracurricular
-
Modalidad
Virtual
-
Costo
4.000,00 AR$

La Búsqueda y Gestión Bibliográfica. Introducción al Uso de Mendeley
General
Información: manejobibliografico@gmail.com
Los alumnos interesados en realizar el curso deben ingresar a APLICAR (en esta misma página). Si usted tiene cargado su perfil de usuario en la página de la FAZ, la aplicación de preinscripción será automática. Si no, deberá cargar primero los datos del perfil y luego ingresar a APLICAR.
Nota: en la sección de teléfono, se debe cargar con el formato 54381******* (número de teléfono sin 15. En el ejemplo 381 corresponde al código de área si es de Tucumán)
DOCENTE RESPONSABLE: Dra. María Valeria García Valdez
DOCENTES COLABORADORES: Ing. Zoot. Eliana Gomez
COORDINADOR: Ing. Zoot. Francisco Cortez
OBJETIVOS DEL CURSO:
- Mejorar las capacidades en la gestión del conocimiento del docente-investigador
- Brindar herramientas prácticas para facilitar la búsqueda de material bibliográfico de calidad
- Promover el uso de gestores bibliográficos como herramientas facilitadoras del trabajo científico-académico
CONTENIDOS:
La búsqueda bibliográfica. ¿Cómo empezar? Planificación de la búsqueda bibliográfica.
¿Dónde buscar? Motores de búsqueda. Bases de Datos bibliográficas. Otras herramientas de apoyo a la investigación científica
¿Cómo descargar y guardar la bibliografía? Cómo acceder a los trabajos completos. Cómo guardar y organizar la bibliografía descargada.
¿Cómo gestionar la bibliografía? Gestores bibliográficos. Qué son y para qué sirven. Mendeley. Incorporación de referencias. Trabajar con referencias. Búsqueda de referencias. Trabajar con documentos PDF. Mendeley como red social. Insertar y editar citas con Mendeley Cite-O-Matic. Generar la bibliografía.
PROGRAMA ANALITICO:
La búsqueda bibliográfica. ¿Cómo empezar? Planificación de la búsqueda bibliográfica. Definir objetivos de búsqueda, palabras claves, tesauros, ecuaciones de búsqueda, operadores booleanos.
¿Dónde buscar? Motores de búsqueda: Google Académico. Microsoft Academic. Jane. Crossref. Bases de Datos bibliográficas: Biblioteca electrónica de ciencia y tecnología. PubMed. Scielo. Mincyt. Otras herramientas de apoyo a la investigación científica
¿Cómo descargar y guardar la bibliografía? Cuando los artículos están disponibles para descarga gratuita y cuando no lo están. Otras opciones para acceder a los trabajos completos. Cómo guardar y organizar la bibliografía descargada para facilitar su uso.
¿Cómo gestionar la bibliografía? Gestores bibliográficos. Qué son y para qué sirven. Mendeley. Creación de cuenta e instalación de Mendeley Desktop. Incorporación de referencias: ingreso manual, desde sitios web, desde pdf. Trabajar con referencias: marcar documentos, visualizar, ordenar y editar referencias. Búsqueda de referencias. Detectar y eliminar referencias duplicadas. Trabajar con documentos PDF: seleccionar texto, subrayar, realizar anotaciones. Mendeley como red social. Inserción de referencias a un documento de trabajo en Word. Instalación del plugin para MS-Word. Insertar citas con Mendeley Cite-O-Matic. Editar citas insertadas. Generar las referencias bibliográficas.
METODOLOGIA DEL CURSO: Clases a distancia teóricas, teórico-prácticas y trabajos de producción grupal e individual.
HORARIOS: Las clases se realizarán entre los días lunes 23 y viernes 27 de agosto, en el horario de 8:30 a 11:30 am y dos horas por la tarde (en horario a convenir con los alumnos del curso).
SISTEMA DE EVALUACION: Asistencia al 80% de las clases. Presentación de un trabajo final con evaluación satisfactoria.